Música Peruana


Su desarrollo e historia va de la mano con la historia y del desarrollo de la cultura en el Perú y de la música andina en general.


Andina:

A lo largo de los Andes peruanos, en cada pueblo, existe una gran variedad de cantos y bailes que, como lo a meritan numerosos cronistas, son juzgados de infinitos por su diversidad. La música andina es toda mestiza, pues no existe pueblo que no haya sido tocado por dicho proceso. Incluso, la mayoría de instrumentos de uso en el área andina es mestizo.


En Arequipa y los Andes del Sur se ha difundido grandemente el Yaravi. La canción de origen andino más conocida es "El cóndor pasa"

El huayno es el género de música andina más popular.


Música criolla:

Surge a fines del siglo XIX como parte del proceso de transformación social que sufre la ciudad de Lima.

Música afro peruana:

Varios géneros musicales de origen africano han sido incorporados en la música criolla. Su instrumento emblemático de la música negra en el Perú es el cajón. Como: el festejo entre las comunidades de la costa sur del Perú.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario